Parque Natural de las Dunas de Corrubedo (Galicia): todo sobre él

Parque Natural de Corrubedo Portada

Las Dunas de Corrubedo se trata de uno de los Parques Naturales más visitados de España y uno de los enclaves más significativos y valiosos del patrimonio natural de Galicia (norte de España), donde destaca su gran duna móvil que le da nombre, sus playas y sus lagunas de agua...

Leer Más »

Congreso Internacional de Salud y Conservación de Fauna Silvestre 2021 en España Virtual

Congreso Internacional de Salud y Conservación de Fauna Silvestre 2021 Portada

Hoy, 30 de Agosto de 2021, está teniendo lugar el Congreso Internacional de Salud y Conservación de Fauna Silvestre 2021 en nuestro país (España), aunque de forma virtual debido a la pandemia Covid-19. En primer lugar, cabe indicar que este Congreso Internacional de Salud y Conservación de Fauna Silvestre 2021...

Leer Más »

La acidificación de los océanos o acidificación del mar: qué es, causas, soluciones

acidificacion de los oceanos portada

El 70% de la superficie de la Tierra es agua. Los mares sirven como una especie de regulador ambiental gigantesco. Los océanos ácidos se han convertido en una problemática medioambiental que está modificando la vida marina de miles de especies y que ya ha alcanzado niveles nunca vistos desde hace...

Leer Más »

Un paseo por las nubes: qué son, tipos de nubes, dibujos, imágenes y cómo se forman las nubes

Cuando ponemos nuestra mirada hacia el cielo, en muchas ocasiones vemos esas curiosas siluetas blancas, brillantes, grises, oscuras o incluso de colores: las nubes, las cuales nos han inspirado muchas situaciones como a crear la nube de almacenamiento, nubes de palabras, siluetas o dibujos de nubes png, pintar o capturar...

Leer Más »

“Desafío Ártico”: expediciones de adolescentes a Groenlandia para documentar efectos del cambio climático

Desafio Artico portada

“Desafío Ártico” es un proyecto enmarcado dentro del programa “Tiendanimal Educa”, de la tienda de productos para todo tipo de mascotas Tiendaanimal, en la que la compañía y la asociación MaratónDog, trabajan para promover la educación de niños y jóvenes sobre la tenencia responsable de animales y concienciación sobre las...

Leer Más »

5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente

Dia Mudial del Medio Ambiente Portada

Desde 1974 se viene celebrando el 5 de Junio como el Día Mundial del Medio Ambiente o World Environment Day (en inglés), el cual fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial sobre Medio Ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre...

Leer Más »

El ciclo del fósforo o ciclo biogeoquímico del fósforo

ciclo del fosforo portada

El ciclo del fósforo es el último y más complejo de los ciclos biogeoquímicos principales, ya que el fósforo es un nutriente esencial que se encuentra en las macromoléculas, incluyendo el ADN de los humanos y otros organismos. En este artículo, os decimos cuál es el ciclo del fósforo, os...

Leer Más »

Día de la Biodiversidad 22 de Mayo

dia de la biodiversidad

Hoy, como cada año desde el 2002, se celebra el Día de la Biodiversidad o Día Internacional de la Diversidad Biológica. Una fecha señalada en el calendario para recordarnos que es importante cuidarla, tanto para el bien de todas las especies como el nuestro propio, ya que, sin ella, no...

Leer Más »

¿Cuál es el ciclo del azufre o ciclo biogeoquímico del azufre?

ciclo del azufre portada

El azufre (S), es el décimo elemento más abundante en el Universo. Está asociado a multitud de vitaminas, proteínas y hormonas, que juegan un papel determinante en la salud de los distintos ecosistemas. En este artículo, os explicamos qué es y en qué consiste el ciclo del azufre o ciclo...

Leer Más »

El ciclo biogeoquímico del nitrógeno o ciclo del nitrógeno: explicación, resumen y pasos

ciclo del nitrogeno portada

El nitrógeno (N2) es un elemento básico en la fabricación de proteínas, ácidos nucleicos, fosfolípidos y carbohidratos; así como también es el gas más abundante de la atmósfera (78%). Sin embargo, los seres vivos no lo podemos asimilar directamente. Por ello, necesita ser trasformado mediante el ciclo del nitrógeno o...

Leer Más »