Queda poco tiempo para salvar la Tierra del cambio climático

salvar la Tierra Portada

Ya en el año 1992, más de 1700 científicos, muchos de ellos ganadores del Premio Nobel, escribieron una advertencia urgente a la humanidad para salvar la Tierra del inminente cambio climático, la cual decía textualmente: “si no tomamos medidas drásticas, la miseria humana prevalecerá y nuestro planeta será irremediablemente mutilado”....

Leer Más »

Uso de Bosques Subterráneos para regenerar los bosques de África

bosques subterraneos portada

El agrónomo australiano Tony Rinaudo, conocido como el “forest maker”, vivió y trabajó en África durante décadas, desarrollando una solución a la extrema deforestación y desertificación de la región del Sahel, siendo pionero en utilizar los Bosques Subterráneos para regenerar los bosques de África, tarea por la que ha sido...

Leer Más »

El Tratado Global de los Océanos es por fin aprobado en la ONU

Tratado Global de los Oceanos portada

Los ecosistemas marinos son responsables de producir la mitad del oxígeno que respiramos y representan el 95% de la biosfera del planeta. Además, son el sumidero de carbono más grande del mundo. Pero a pesar de esto, las reglas fragmentadas y poco aplicadas que rigen en alta mar, han dejado...

Leer Más »

Premio Fronteras por detectar el aumento del nivel del mar debido al cambio climático

Premio Fronteras por detectar el aumento del nivel del mar debido al cambio climatico portada

La Fundación BBVA reconoció con el Premio Fronteras por detectar el aumento del nivel del mar debido al cambio climático, a la francesa Anny Cazenave, al australiano John Church y al británico Jonathan Gregory por sus investigaciones que han permitido “detectar, entender y proyectar la respuesta del nivel del mar...

Leer Más »

La Ciudad Bosque de Liuzhou, China, diseñada por Stefano Boeri Architetti

Ciudad Bosque de Liuzhou portada

Liuzhou es una ciudad perteneciente a la provincia de Guangxi, China. Para optimizar el paisaje natural de la ciudad, las autoridades destinaron un área montañosa de 175 hectáreas para construir la primera Forest City o Ciudad Bosque de Liuzhou. Su diseño fue encargado a la firma italiana especialista en jardines...

Leer Más »

La geología detrás de los terremotos de Turquía 2023. ¿Por qué hay tantos terremotos entre Turquía y Siria?

Terremotos de Turquia 2023

En este artículo os contamos por qué en Turquía (y en parte de Siria) hay tantos terremotos y os damos una explicación geológica completa a los terremotos de Turquía 2023, los cuales fueron de magnitud 7,8 y 7,5 en la escala de Richter y han provocado más de 40.000 muertos...

Leer Más »

Técnicas de ABC Cerrado proporcionan beneficios para los agricultores brasileños por la lucha contra el cambio climático

beneficios para los agricultores brasileños portada

Un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la agricultura, la silvicultura y del cambio de uso de la tierra, además, estos cambios pueden conllevar una disminución en las cosechas, lo cual ya es apreciable en muchos campos de cultivo de Brasil, como en el Cerrado,...

Leer Más »

Los devastadores incendios forestales de Chile 2023

incendios forestales de Chile 2023 portada

Aquí os contamos todo sobre los devastadores incendios forestales de Chile 2023, los cuales han arrasado grandes hectáreas, han cobrado la vida de varias personas, dejando muchos heridos y sin techo, y que han llevado a las autoridades a declarar el estado de catástrofe en las regiones de La Araucanía,...

Leer Más »

Qué es y cómo funciona la plataforma española ClimateTrade para compensar emisiones de CO2

ClimateTrade portada

Hoy en día, para compensar las emisiones de CO2 de una empresa o persona existen varias formas de comprar créditos de carbono generados por proyectos de absorción de CO2. Este sistema es una manera relativamente fácil de asegurarse que el mundo no emita más de lo que puede absorber y...

Leer Más »

Estas son las medidas de España que favorecen el autoconsumo solar

medidas de España que favorecen el autoconsumo solar portada

Uno de los beneficios más importantes de la energía solar, es la posibilidad que tenemos de utilizarla para obtener electricidad de forma limpia. España se encuentra en el tercer puesto de la potencia fotovoltaica instalada en Europa, en los últimos años la potencia solar fotovoltaica instalada en el territorio español...

Leer Más »

Microorganismos de la Antártida para cultivar en suelos infértiles

microorganismos de la Antártida para cultivar en suelos infértiles portada

Una investigación conjunta del Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología (GCPA) y el Grupo de Fisiología del Estrés y Biodiversidad en Plantas y Microorganismos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), ha concluido que los psicrófilos, unos organismos amantes del frío cuya supervivencia está ligada a temperaturas por debajo de...

Leer Más »