Cuando se introducen plantas no nativas en un lugar nuevo, éstas son liberadas de sus enemigos naturales, sin embargo, ahora se ven expuestas al ataque de nuevos predadores que quizás no puedan tolerar; por tanto, está claro que las comunidades de invertebrados son influenciadas por plantas invasoras. Como ejemplo concreto...
Leer Más »
13/01/2021 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment
En principio, la teoría y la evidencia mostraban que las especies de plantas C4 respondían menos al dióxido de carbono elevado que las plantas C3; pero en un estudio de 20 años, se ha visto una inversión en dicha respuesta de las plantas C3 vs C4 frente al CO2 elevado....
Leer Más »
02/09/2020 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment
En este artículo científico, sus autores estudiaron el impacto ecológico de la luz artificial de las ciudades en el movimiento de especies de hábitos nocturnos en el Reino Unido, tomando como ejemplo el murciélago común Pipistrellus pipistrellus (Schreber, 1774). Presentación “The ecological impact of city lighting scenarios: exploring gap crossing...
Leer Más »
10/06/2020 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment
Los plásticos están ya ampliamente distribuidos en los mares y océanos, acumulándose muchos de ellos en los Giros. En concreto, el Giro Subtropical del Pacífico Norte, situado entre California y Hawái, supone una importante zona de acumulación de plástico flotante (NPAC en inglés), también conocida como “isla de plástico”, “gran...
Leer Más »
08/01/2020 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment
¿Te imaginas pasear por tu ciudad gris y sin vida, sin zonas verdes, sin árboles y sin poder escuchar el sonido de los pájaros por las mañanas? ¿A qué no? No podemos vivir sin naturaleza. Todo procede de ella y necesitamos su conexión. En un mundo cada vez más urbanizado,...
Leer Más »
31/07/2019 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment
Este artículo trata sobre el efecto de la contaminación lumínica en el Medio Ambiente. En este estudio, los investigadores prueban distintos tipos de luces artificiales en ambientes naturales en países distintos: Países Bajos Alemania e Inglaterra, con el fin de saber cómo ésta afecta a los seres vivos y al...
Leer Más »
11/05/2018 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio Ambiente2 Comments
La ocupación por parte del ser humano de áreas naturales para su urbanización suele conllevar alteraciones en los ecosistemas, afectando a la fauna que allí habita. En este artículo, los autores han estudiado cómo afectaron esas alteraciones a los macroinvertebrados acuáticos de un río pequeño en la ciudad de Manaus...
Leer Más »
12/03/2018 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment
En este artículo se propone un método para clasificar sistemáticamente las especies exóticas invasoras, según su máxima amenaza potencial para la biodiversidad en la UE, priorizando un total de 207 especies para la evaluación urgente de riesgos. Presentación “A prioritised list of invasive alien species to assist the effective implementation...
Leer Más »
09/02/2018 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment
Se analizan distintas medidas para reducir las emisiones de CO2 y se comparan con recomendaciones de libros de texto de escuela secundaria y gubernamentales, viendo que la educación y el gobierno presentan una brecha de mitigación, ya que pierden las acciones individuales más efectivas. Presentación “The climate mitigation gap: education...
Leer Más »
11/12/2017 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment
Aquí se revisa el conocimiento actual sobre las consecuencias de la invasión de Acacia en áreas mediterráneas, así como se plantean ideas para el control y recuperación de áreas invadidas y se sugieren perspectivas futuras de investigación. Presentación “Here to stay. Recent advances and perspectives about Acacia invasion in Mediterranean...
Leer Más »
08/11/2017 Isabel Fernández AldarizArtículos, Artículos de Medio AmbienteNo Comment