Predicción basada en aprendizaje automático del síndrome coronario agudo usando solo el electrocardiograma prehospitalario de 12 derivaciones

metodos aprendizaje automatico del sindrome coronario agudo Portada

La identificación del síndrome coronario agudo es un desafío en la práctica clínica. El electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones está fácilmente disponible durante la evaluación inicial del paciente, pero los enfoques actuales de interpretación basados ​​en reglas carecen de precisión suficiente. En este artículo, se proponen métodos de predicción basados...

Leer Más »

Endocarpio de coco como recurso renovable para el diseño de materiales verdes

endocarpio de coco portada

La urgente necesidad de reducir el deterioro del medio ambiente ha llevado a la búsqueda de materiales menos contaminantes. La obtención de estos nuevos materiales compuestos degradables o biodegradables en aplicaciones de ingeniería, representa retos tecnológicos. En este artículo científico, se presenta una descripción, en términos generales, de algunos materiales compuestos elaborados...

Leer Más »

Estrategias de evolución de patógenos fúngicos a corto plazo para adaptarse al hospedador y escapar de fármacos

estrategias de evolucion de patogenos fungicos a corto plazo Portada

Históricamente, la investigación sobre patógenos fúngicos humanos ha quedado en segundo plano frente a otras enfermedades infecciosas, quizás debido a una percepción errónea común de que los hongos causan, en gran medida, infecciones superficiales. Sin embargo, los hongos pueden poner en peligro la vida de las personas inmunocomprometidas durante los...

Leer Más »

Comparativa estrategia de control de Carpobrotus edulis mecánica y biológica

Carpobrotus edulis es una planta invasora con efectos drásticos sobre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas costeros. Por ello, el establecimiento de una estrategia de control de Carpobrotus edulis debe ser una prioridad para frenar su rápido crecimiento y propagación. En los últimos años, las autoridades y administradores...

Leer Más »

Control del apetito dependiente del hipocampo afectado por dieta occidental

control del apetito dependiente del hipocampo Portada

En animales, muchos estudios sugieren que incluso una breve exposición a una dieta de estilo occidental (dieta WS), rica en grasas saturadas y azúcar agregada, da como resultado un deterioro selectivo en pruebas de aprendizaje y memoria dependientes del hipocampo (HDLM). Este artículo científico, tenía el objetivo de probar esto...

Leer Más »

La Plastisfera. Estudio de biofilm y bacterias fecales sobre microplásticos en el estuario del Río de la Plata

plastisfera en Estuario del Río de la Plata

En este artículo, os contamos qué es la Plastisfera y os presentamos un ejemplo de un artículo científico en el que se estudia un caso concreto de plastisfera en el estuario del Río de la Plata (Argentina), en donde se analiza el desarrollo de biofilm y bacterias fecales sobre microplásticos....

Leer Más »

Estrategias de adaptación evolutivas de bacterias bajo antibióticos

En este artículo científico, se resumen varios estudios de laboratorio sobre estrategias de adaptación evolutivas de bacterias bajo antibióticos, como la resistencia y la tolerancia. Presentación de las estrategias evolutivas de bacterias bajo antibióticos “Bacteria under antibiotic attack: Different strategies for evolutionary adptatition” (“Bacterias bajo el ataque de antibióticos: Diferentes...

Leer Más »

Comparativa de diversidad de invertebrados en Carpobrotus edulis nativo e invasor

diversidad de invertebrados en Carpobrotus edulis nativo e invasor Portada

Cuando se introducen plantas no nativas en un lugar nuevo, éstas son liberadas de sus enemigos naturales, sin embargo, ahora se ven expuestas al ataque de nuevos predadores que quizás no puedan tolerar; por tanto, está claro que las comunidades de invertebrados son influenciadas por plantas invasoras. Como ejemplo concreto...

Leer Más »

Dispositivo biofotovoltaico de cianobacterias impresas para generar electricidad

cianobacterias impresas portada

En este artículo científico, se demuestra cómo con una impresora estándar de tinta se pudo crear un dispositivo biofotovoltaico con cianobacterias impresas en él, capaz de generar electricidad para aparatos o dispositivos de bajo consumo, lo que abre las puertas a nuevas fuentes de energía para el futuro. Presentación “Electricity...

Leer Más »

Inesperada respuesta invertida de las plantas C3 vs C4 frente al CO2 elevado

plantas C3 vs C4 frente al CO2 elevado Portada

En principio, la teoría y la evidencia mostraban que las especies de plantas C4 respondían menos al dióxido de carbono elevado que las plantas C3; pero en un estudio de 20 años, se ha visto una inversión en dicha respuesta de las plantas C3 vs C4 frente al CO2 elevado....

Leer Más »