La flor Camelia pertenece al género Camellia, el cual agrupa entre 100 y 250 especies originarias de las regiones tropicales y subtropicales de Asia, China y Japón. Todas las especies son arbustos y árboles, que pueden llegar a medir 10m de altura y que se encuentran en los bosques localizados...
Leer Más »
24/10/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Según un estudio, millones de virus y bacterias caen del cielo cada día, incluso en zonas donde la atmósfera está más despejada. «Todos los días se depositan más de 800 millones de virus por metro cuadrado sobre la capa límite planetaria, es decir, 25 virus para cada persona en Canadá»,...
Leer Más »
10/10/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
En un estudio que supone un cambio de concepto en la manera de ensayar nuevos tratamientos contra el cáncer, han realizado un análisis del genoma que predijo la eficacia del fármaco Neratinib en pacientes que comparten unas mismas alteraciones genéticas pero cuyos cánceres se habían originado en órganos distintos. Con...
Leer Más »
15/08/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
La fibrosis pulmonar causa la pérdida progresiva de la capacidad respiratoria. Afecta a unas 8000 personas en España y actualmente todavía no tiene cura. No obstante, dos científicas españolas del Grupo de Telómros y Telomerasa del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), han logrado curar la fibrosis pulmonar por primera...
Leer Más »
18/07/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Después de haber visto cómo la inteligencia artificial ayuda a detectar antes el cáncer de mama gracias al avance de la tecnología, se empieza a comprender por qué en algunas mujeres aparece la metástasis más tarde que en otras, incluso décadas después de haber finalizado con el tratamiento. La clave...
Leer Más »
16/07/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Por primera vez, científicos chinos han llevado a cabo la clonación de primates, utilizando la misma técnica que dio lugar a la famosa oveja Dolly en 1996, lo cual abre la puerta a la posibilidad de poder clonar humanos. Los detalles de la investigación, que se realizó en el Instituto...
Leer Más »
11/07/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Decenas de estudios han demostrado que, aunque carezcan de órganos sensoriales propiamente dichos, las plantas son capaces de ver, oler, oír, de comunicarse y de establecer relaciones, por lo que algunos investigadores atribuyen cierta inteligencia a las plantas. Sin embargo, esta facultad de las plantas está basada en unas membranas...
Leer Más »
09/07/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Un equipo de científicos australianos ha descubierto una nueva especie de león marsupial extinto hace al menos 19 millones de años. Este hallazgo, publicado en el “Journal of Systematic Palaeontology”, está basado en restos fosilizados del cráneo, dientes y húmero del animal, encontrado por científicos de la Universidad de New...
Leer Más »
04/07/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Investigadores del CSIC de Córdoba han confirmado una nueva variedad de trigo sin gluten y sin efectos adversos, al que le han eliminado las principales proteínas causantes de la enfermedad celíaca y que permite elaborar productos de trigo sin gluten a un coste más bajo y con una calidad similar...
Leer Más »
27/06/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Científicos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI) en La Jolla, California (EE.UU.), han creado el primer organismo semisintético estable, el cual incorpora un par de bases sintéticas en su ADN, con las que es capaz de fabricar otras moléculas nuevas artificiales, del mismo modo que si fueran naturales. El código...
Leer Más »
20/06/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment