En Nueva Zelanda, hay un tipo de loro que entiende estadística, tomando decisiones en función de las probabilidades de obtener una recompensa o beneficio, según un estudio publicado recientemente en la revista científica “Nature Communications”, el cual forma parte del primer informe sobre la estadística inferencial detectada en un animal...
Leer Más »
25/03/2020 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Desde hace años, los ajolotes han fascinado a los científicos por su extraordinaria capacidad regenerativa de gran parte de sus tejidos, después de haber sufrido un daño o una amputación. Ahora, un equipo internacional de investigadores, ha secuenciado por primera vez el ADN del ajolote, el cual es 10 veces...
Leer Más »
04/03/2020 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
En un estudio publicado en la revista Scientific Reports, investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Nueva York, afirman haber descubierto uno de los órganos más grandes del cuerpo humano desconocido hasta ahora: el “intersticio”. Éste consiste en una red de canales llenos de líquido y tiene una función protectora, pero, además,...
Leer Más »
15/01/2020 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Normalmente, para solucionar los distintos problemas de visión, se recurre al uso de gafas, lentes de contacto y a la cirugía láser. Sin embargo, estos métodos pueden tener los días contados, gracias a un descubrimiento realizado por científicos israelís, el cual consiste en utilizar unas gotas que curan miopía, astigmatismo...
Leer Más »
27/11/2019 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Somos un 70% agua, pero nos preocupamos demás del 30% restante de nuestro organismo. Si queremos tener salud y longevidad, no deberíamos dejar de lado el agua. Seguramente, habrás oído hablar que el agua hidrogenada es la solución para una gran cantidad de problemas de salud. A continuación, os contamos...
Leer Más »
18/09/2019 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de Ciencia12 Comments
Hace unos 3600 millones de años, nuestro planeta ya contaba con una fuente de oxígeno que podía ser utilizada por los primeros organismos, lo cual indica que el origen de la fotosíntesis oxigénica ya tenía lugar unos mil millones de años antes de lo que se pensaba, lo que viene...
Leer Más »
24/07/2019 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
La babosa de mar Elysia Chlorotica (A.A. Gould, 1870), es capaz de mantener los cloroplastos del alga que come, la Vaucheria litorea (Hofman ex. C.Agardh), y de esta forma, y gracias a la fotosíntesis que es capaz de llevar a cabo, puede estar largos períodos sin necesitar comer. En la...
Leer Más »
27/05/2019 danyNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Un estudio reciente del MIT encontró que los estanques primitivos pudieron haber proporcionado un entorno adecuado para desarrollar las primeras formas de vida de la Tierra, en lugar de los océanos. Los investigadores informan que los cuerpos de agua poco profundos, del orden de 10 centímetros de profundidad, podrían haber...
Leer Más »
29/04/2019 danyNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Actualmente, los casos de diabetes se vienen clasificando en diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. Sin embargo, una investigación llamada “ANDIS” (All New Diabetic in Skane (Todos los nuevos diabéticos en Escania)) del Centro para la Diabetes de la Universidad de Lund en Suecia y del Instituto de Medicina...
Leer Más »
10/04/2019 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Según una investigación publicada en “Nature Communications”, el exceso de calcio en las células cerebrales puede llevar a la formación de los “racimos tóxicos” característicos de la enfermedad de Parkinson y ser, por tanto, otra de sus causas. Expertos de la Universidad de Cambridge vieron que un exceso de calcio...
Leer Más »
13/02/2019 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment