Continuando hablando sobre el misterioso origen de la vida, un equipo de científicos liderado por la Universidad de Tokio, han llegado a la conclusión de que una forma de vida rudimentaria pudo haber existido en la Tierra hace 3950 millones de años, cuando todavía se producían intensos bombardeos de cometas...
Leer Más »
20/04/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
La vida surgió por casualidad a partir de pequeñas cadenas de moléculas que, de alguna manera, adquirieron la capacidad de replicarse a sí mismas. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Wits, liderado por Pierre Durand, ha resuelto cómo esas moléculas primigenias consiguieron unirse unas con otras, en...
Leer Más »
18/04/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Desde el descubrimiento del primer fósil de un neandertal en la cueva del Sidrón (Asturias) en 1994, se han extraído más de 2500 fósiles pertenecientes a trece individuos, seis adultos y seis menores, de una misma familia; así como también se ha podido “pescar” ADN mitocondrial de sedimentos de la...
Leer Más »
16/04/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Antes de nada, hay que indicar que por inteligencia de las plantas nos referimos, por el momento, a su capacidad de percibir el entorno y de actuar en base a sus estímulos, como ocurre en los órganos sensoriales de los animales; lo cual no es inteligencia en sí, pero sí...
Leer Más »
09/04/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Un equipo de científicos de Canadá ha desarrollado un parche inyectable que repara órganos dañados a través de técnicas no invasivas, según su estudio publicado en la revista “Naure”. Así, esta investigación llevada a cabo por biomédicos de la Universidad de Toronto, abre la puerta a la curación de órganos...
Leer Más »
06/04/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Últimamente, la investigación en edición genética para curar enfermedades avanza a buen ritmo y con paso firme, tal como veníamos viendo hace unos días. Recientemente, el equipo internacional de científicos liderado por el español Juan Carlos Izpisúa Belmonte del Instituto Salk de California, ha publicado en la revista “Cell”, su...
Leer Más »
14/03/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Un equipo internacional de científicos ha usado con éxito la técnica CRISPR de edición genética en embriones humanos, para así eliminar defectos congénitos. Este trabajo es fruto de una colaboración entre varios centros de prestigio de EE.UU y otros países, siendo Shoukhrat Mitalipov su principal autor. Así, esta sería la...
Leer Más »
07/03/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Los investigadores, como recoge el estudio publicado en la revista Science, utilizan la especie de babosa Arion subfucus para elaborar este pegamento para cerrar heridas, el cual, parece ser más efectivo que los tradicionales puntos de sutura o grapas. Este pegamento se crea a partir del moco de dicha babosa,...
Leer Más »
02/03/2018 danyNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
El café es una de las bebidas más consumidas en todo el planeta. Cada día, se toman alrededor de unas 2250 millones de tazas. Hasta ahora, había estudios contradictorios sobre sus posibles beneficios para la salud, pero dos nuevas investigaciones publicadas en la revista “Annals of Internal Medicine”, indican que...
Leer Más »
28/02/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment
Para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta, en primer lugar, si nos referimos a la planta en sí o al edulcorante extraído de ésta y procesado, ya que las propiedades de la Estevia van a diferir según esto. La Planta Estevia La Estevia (Stevia rebaudiana (Bertoni)) es...
Leer Más »
23/02/2018 Isabel Fernández AldarizNoticias, Noticias de CienciaNo Comment