Día Internacional de los Bosques, 21 de Marzo
Desde 2012, cada año, el 21 de Marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques o Día Mundial de los Bosques, en el que las Naciones Unidas rinden homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques e intenta generar una mayor conciencia en el cuidado y preservación de las áreas forestales de nuestro planeta.
Junto a los océanos, los bosques son considerados los pulmones del planeta. Los árboles purifican el aire al reducir el CO2 y ayudan a regular el clima. Son esenciales para mantener la vida en la Tierra y desempeñan un papel relevante en la lucha contra el cambio climático. Además, proporcionan un montón de recursos como refugio, agua, alimentos, combustible y medicinas, tanto para nosotros como para los animales que en ellos habitan.
Sin embargo, la amenaza de la deforestación y la degradación, pone en peligro la supervivencia de las masas forestales en todo el mundo. Por ello, es muy importante protegerlos y conservarlos, y la celebración de este día nos brinda la oportunidad de resaltar el papel esencial que juegan los bosques.
Historia del Día Mundial de los Bosques
El Día Internacional de los Bosques fue establecido el 21 de marzo, por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 28 de noviembre de 2012, coincidiendo con el inicio de la primavera en el hemisferio boreal y el del otoño en el austral.
No obstante, el Día Internacional de los Bosques o Día Forestal Mundial fue una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969 y que fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971.
Así, la Asamblea General encomendó al Foro de las Naciones Unidas para los Bosques, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la tarea de facilitar la celebración del Día Internacional de los Bosques de manera conjunta con los gobiernos, la Asociación de Colaboración en materia de Bosques, las organizaciones internacionales y regionales, la sociedad civil y todas las partes implicadas.
Desde entonces, cada año, diversos eventos celebran y conciencian sobre la importancia de todos los tipos de bosques y de los árboles fuera de los bosques, en beneficio de las generaciones actuales y futuras.
La resolución invita a todos los Estados Miembros a organizar actividades a nivel comunitario y nacional, tales como la plantación de árboles, exposiciones de arte, proyección de películas e iniciativas a través de las redes sociales.
La ONU elige cada año un tema para la celebración del Día Internacional de los Bosques. El tema de la campaña para 2022 fue “Bosques: consumo y producción sostenibles. Madera sostenible para las personas y el planeta”, con el fin de producir y consumir madera de forma más respetuosa y sostenible.
Día Internacional de los Bosques 2023
Este año, el tema del Día Internacional de los Bosques 2023 es “Bosques y salud”, siendo un llamamiento para cuidar de los bosques, ya que solo a través de unos bosques sanos conseguiremos tener poblaciones sanas. Los bosques sanos ayudan a crear comunidades fuertes y resilientes y aumentan la prosperidad de sus economías.
Además, también se destaca la educación como un medio indispensable para aprender a amar el bosque y su importancia para lograr una gestión sostenible de las zonas forestales y avanzar en la conservación de la biodiversidad.
Cómo celebrar el Día Internacional de los Bosques
Para celebrar el Día Internacional de los Bosques, la ONU alienta a los países a adoptar iniciativas a nivel local, nacional e internacional para la organización de actividades para fomentar la restauración de los bosques y los árboles, como campañas de plantación de árboles o tareas que rindan homenaje a las zonas verdes, como exposiciones de arte o concursos fotográficos.
La organización también anima a adoptar cualquier actividad respetuosa con el medioambiente que pueda integrarse en el día a día como, por ejemplo, reciclar o reutilizar materiales como el papel o el plástico, o sembrar plantas y árboles para reducir la huella de carbono.
Si tú quieres celebrar de alguna manera este día, hay muchas actividades que puedes hacer. Por ejemplo, puedes plantar árboles para ti mismo, utilizar de vez en cuando el buscador Ecosia, que dedica la mayor parte de sus beneficios para plantar árboles; hacer senderismo o un paseo por un bosque cercano, organizar o participa en una actividad en la que se rinda homenaje a los bosques, como la plantación de árboles, un simposio, una exposición de arte o un concurso fotográfico; unirte a conversaciones sobre el tema en los medios sociales, utilizando la etiqueta (hashtag) #IntlForestDay o sacando una foto de tu bosque preferido y compartiéndola con tus amigos. Asimismo, si no te sientes tan activo, puedes tomarte un tiempo para pensar en lo que puede hacer para ayudar a evitar que se corten tantos árboles, por ejemplo, alquila libros de la biblioteca en lugar de comprarlos, recicla papel usado y, por supuesto, enseña a tus hijos a hacer lo mismo.

