¿Quieres dejarle esto a tus hijos? Salvemos el Planeta Vida

Nuestra propia mierda nos está llegando al cuello y de seguir así, nos ahogaremos en ella. Los jóvenes de hoy en día no saben cómo era nuestro planeta Tierra de verdad, solo se lo imaginan a través de imágenes y vídeos antiguos. Ellos ya están habituados a estar rodeados de...

Leer Más »

La energía eólica, energía del viento o del aire, todo sobre ella

La energía eólica es una de las energías renovables más utilizadas en el mundo, junto a la energía solar. En este artículo os contamos todo acerca de ella, desde qué es y cómo surgió hasta sus usos y ventajas en la actualidad. ¿Qué es la energía eólica? El término “eólico”...

Leer Más »

Prevención de incendios forestales

prevención de incendios forestales

Estamos muy habituados a ver en la tele y en internet noticias sobre incendios forestales que muestran fotos de incendios forestales desastrosas y en las que se valoran mucho las actuaciones de las brigadas de incendios y otras personas que tratan de ponerles freno. Se habla mucho de las consecuencias...

Leer Más »

Combustibles fósiles, ¿los abandonaremos algún día?

combustibles fósiles, portada

La mayor parte de la energía utilizada actualmente en el mundo procede de los combustibles fósiles, los cuales son muy energéticos pero producen un gran impacto ambiental negativo. Por eso, con la urgencia de cuidar el planeta frente al cambio climático, es más que necesario realizar un proceso de descarbonización...

Leer Más »

Sistemas dunares

En este artículo os hablamos de los sistemas dunares costeros, las características de los ecosistemas de dunas, sus riesgos y su restauración. A continuación, para entrar en materia, os explicamos algunos conceptos principales. ¿Qué es una duna y cómo se forman las dunas? Una duna es una acumulación de arena...

Leer Más »

La Eutrofización: qué es, causas, consecuencias y soluciones

El exceso de nutrientes en las aguas, es un grave problema para la vida acuática, ya que puede acabar con ella. En este artículo, vamos a hablar de este suceso denominado eutrofización, que afecta tanto al mar como a ríos, lagos y embalses. ¿Qué es la eutrofización y cuáles son...

Leer Más »

Proyecto Bosques sanos para una sociedad saludable impulsado por La Caixa

Bosques sanos para una sociedad saludable Portada

Àngel Font, director corporativo de Investigación y Estrategia de la Fundación Bancaria “la Caixa”; Martí Boada, profesor e investigador del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y Jordi Vayreda, investigador del Centre de Recerca Ecológica y Apliaciones Forestals (CREAF), han presentado el proyecto...

Leer Más »

Advertencia sobre el declive de todos los polinizadores del profesor Luis Navarro de la Universidad de Vigo

declive de todos los polinizadores Luis Navarro Portada

El uso de agroquímicos, las especies invasoras y la fragmentación de ecosistemas, son las principales causas del declive de todos los polinizadores en general y no solo las abejas, ha señalado Luis Navarro, profesor titular del Departamento de Biología Vegetal y Ciencias del Suelo de la Universidad de Vigo y...

Leer Más »

“Comunicar ciencia, una obligación higiénica que compensa”

Como sabréis los lectores más asiduos de esta web, Greenteach se dedica a la divulgación de ciencia, aunque centrada en medio ambiente, con el fin de promover la Educación Ambiental y la concienciación sobre los hechos que le ocurren a nuestro planeta. En la Educación Ambiental es esencial saber comunicar...

Leer Más »

Turismo sostenible y ecoturismo, ¿son lo mismo?

turismo sostenible y ecoturismo portada

El año 2017 fue declarado como el “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo” por la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero ¿sabemos lo que es  el turismo sostenible realmente? Muchas veces, empleamos indistintamente los términos de turismo sostenible, ecoturismo, e incluso una combinación de ambos: el ecoturismo...

Leer Más »