España se preocupa poco sobre temas medioambientales

El 57,7% de los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años se siente poco o nada informado sobre temas medioambientales, y a un 30,8% le habría gustado recibir más conocimientos en el colegio Según los resultados arrojados por el estudio “Ecobarómetro. Cultura ecológica y educación”, realizado por la Fundación...

Leer Más »

Kiri, un árbol contra el cambio climático

Kiri Portada

El Kiri o Paulownia tomentosa, absorbe 10 veces más CO2 que cualquier otra especie, siendo un buen candidato para la lucha contra el cambio climático Según datos de la ONU, actualmente se están talando y destruyendo cerca de 13 millones de hectáreas forestales cada año, pese a nuestra insistencia para...

Leer Más »

Científicos expresan su preocupación al descubrir trozos de plástico en el hielo del Ártico

trozos de plástico 1

El temible hallazgo se produjo al fundirse el hielo, debido al cambio climático. Los trozos de plástico han permanecido largamente atrapados en el Ártico. Mientras el calentamiento global induce el deshielo del Ártico que apremia la preocupación de los científicos a lo largo del mundo, este otro descubrimiento ha causado...

Leer Más »

En Portugal arrancan eucaliptos, los cuales hay más plantados en Galicia que en Australia

arrancan eucaliptos Destacada

Dos aldeas portuguesas que estuvieron amenazadas por recientes fuegos forestales, arrancan eucaliptos para prevenir los incendios. Por otro lado, en Galicia hay plantados más eucaliptales que en Australia. En Portugal arrancan Eucaliptos contra los incendios Ferraria de Sao Joao, aldea del ayuntamiento de Penela, estuvo amenazada por recientes grandes incendios...

Leer Más »

La selección natural de las especies afectada por el cambio climático

selección natural Portada

La selección natural y la adaptación de las especies al medio están siendo alteradas por el cambio climático El cambio climático se ha constituido como una de las principales amenazas para el equilibrio de la naturaleza, poniendo en juego la biodiversidad de sus ecosistemas. Tal y como muestra un estudio...

Leer Más »

Fitorremediación: plantas para reducir la contaminación

Fitorremediación Portada

Debido a la gran cantidad de contaminación emitida por los seres humanos y a sus dañinas consecuencias que afectan tanto a nosotros mismos como al resto de seres vivos, se están desarrollando sistemas para eliminar dicha contaminación o al menos reparar sus daños,  tal como es el caso de la...

Leer Más »

Descubierto el sistema de comunicación entre virus bacteriófagos

Investigadores israelís descubren que los virus bacteriófagos establecen un sistema de comunicación entre ellos a través de señales químicas para decidir si matar o solo infectar a sus huéspedes Científicos israelís han descubierto que los virus bacteriófagos que atacan bacterias Bacillus subtilis, tienen un sistema de comunicación, de modo que...

Leer Más »

La contaminación del tráfico reduce la capacidad de atención de los niños

niño mascarilla contaminación

Un estudio realizado en Barcelona ha demostrado que altos niveles diarios de dióxido de nitrógeno y carbono elemental reducen la capacidad de atención de los niños La contaminación atmosférica nos afecta a todos pero, al igual que en otros aspectos, aquí los niños y los mayores también son los más...

Leer Más »

Construcción de andamios biocompatibles para la regeneración de tejido óseo

Una nueva técnica basada en andamios biocompatibles complementará a los implantes biodegradables mediante un material similar al de los huesos humanos El equipo internacional de Dmitry Gorin de la Universidad Politécnica de Tomsk (TPU) en Rusia, lleva tiempo investigando la regeneración del tejido óseo, siendo uno de los objetivos dentro...

Leer Más »

En la cuenca del Congo se localiza la mayor turbera del mundo

Científicos hallan en la cuenca del Congo una extensión colosal de un tipo de humedal llamado turbera que podría almacenar lo equivalente a 20 años de las emisiones de combustibles fósiles de los EE. UU. Científicos de la Universidad de Leeds y del University College de Londres (UCL) han descubierto...

Leer Más »