Tecnología para prevenir y controlar incendios

Tecnología para prevenir y controlar incendios

Hoy en día, la tecnología para prevenir y controlar incendios es muy importante. Los incendios forestales son la principal causa de desertificación de nuestro país. Sólo entre 2001 y 2015 se quemaron en España más de un millón y medio de hectáreas. Cada vez los incendios que tenemos son más...

Leer Más »

Impresión 3D endoscópica o dentro del cuerpo humano

impresión 3D endoscópica Portada

Un nuevo estudio de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) en Suiza, ha demostrado la posibilidad de realizar impresión 3D endoscópica dentro del cuerpo humano, gracias una aguja con fotopolímeros y una fibra óptica tan delgada como un cabello. Esto podría permitir imprimir diminutas estructuras biocompatibles directamente en el...

Leer Más »

Tapp Water lanza el primer filtro para agua del grifo con cartuchos biodegradables

Tapp Water Portada

Tapp Water es una startup barcelonesa que está revolucionando los sistemas de filtrado de agua en el hogar. Esta empresa diseña soluciones de filtrado asequibles, cómodas y sostenibles para el medio ambiente. Su objetivo es ofrecer agua de grifo más limpia, sana y con el mínimo impacto medioambiental. Basándose en...

Leer Más »

Desarrollan nuevas lentillas que controlan la diabetes

lentillas que controlan la diabetes portada

Actualmente, el nivel de glucosa o azúcar en sangre, se mide con un sensor llamado glucómetro, pinchando antes con una aguja la punta del dedo del paciente para extraer una gota de sangre. Este método cuesta dinero y resulta incómodo para los pacientes, sobre todo si deben medirse el azúcar...

Leer Más »

Científicos chinos crean orejas con impresora 3D

orejas con impresora 3D portada

Un equipo de científicos chinos ha logrado crear orejas con impresora 3D, las cuales han sido implantadas a cinco niños afectados de microtia. Para ello, han combinado el cultivo de células del cartílago con un apéndice creado con una impresora 3D. La microtia es una deformidad congénita del oído externo...

Leer Más »

El catalizador que captura CO2 y produce otras moléculas

catalizador que captura CO2 Portada

Un catalizador es una molécula que acelera o ralentiza una reacción sin participar en ella. Rubén Martín junto a Francisco Julià-Hernández, se propusieron obtener productos de interés industrial fijando CO2 atmosférico durante el proceso, mediante el catalizador que captura CO2 que han desarrollado después de 4 años de trabajo, el...

Leer Más »

La energía de la anguila eléctrica inspira un sistema eléctrico biocompatible

energía de la anguila eléctrica Portada

La integración de la tecnología dentro de organismos vivos requiere fuentes energéticas que sean biocompatibles, flexibles y capaces de aprovechar la energía química del interior de los sistemas biológicos, cosa que las baterías convencionales no son capaces de hacer. Sin embargo, la energía de la anguila eléctrica (Electrophorus electricus, L....

Leer Más »

Cuero vegetal con fruta desechada y con hojas de piña

cuero vegetal portada

Hace un tiempo os hablábamos de Wineleather, el cuero fabricado con desechos del vino, y ahora lo hacemos del cuero vegetal hecho con restos de frutas, el cual ha sido elaborado por unos estudiantes holandeses, bajo su firma Fruitleather. Las aplicaciones de este nuevo cuero vegetal son ilimitadas, desde tapicería...

Leer Más »

Convierten agua de mar en agua potable con una lámina de grafeno

agua de mar en agua potable Portada

Según la ONU, millones de personas siguen sin tener acceso al agua potable, cantidad que representará un 14% de la población mundial para el año 2025. Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido) ha planteado una solución a este creciente problema, desarrollando una membrana de óxido...

Leer Más »

Utilizar el micrófono del móvil para identificar mosquitos peligrosos

micrófono del móvil para identificar mosquitos Portada

El verano ya está a la vuelta de la esquina y con él, llegan también los mosquitos, por lo que es hora de ir tomando medidas preventivas, ya que algunas especies son transmisoras de importantes virus, como la malaria, el dengue, el chikunguya y el zika. A la hora de...

Leer Más »