Alarma sobre el declive de los insectos en Europa

declive de los insectos portada

Después de haber visto la advertencia sobre la disminución de los polinizadores de la Universidad de Vigo, un estudio llevado a cabo en los Países Bajos, Reino Unido y Alemania y publicado en la revista “Plos One”, confirma el declive de los insectos en distintos países de Europa, lo cual...

Leer Más »

Descenso de peces payaso por el cambio climático

descenso de peces payaso portada

La película “Buscando a Nemo” (2003) convirtió al pez payaso en una de las especies más deseadas como mascota, disparando su venta y causando una captura de más de un millón de ejemplares, lo cual hizo disminuir su número. Sin embargo, el cambio climático le depara un futuro incierto a...

Leer Más »

Sistema de pago en servicios medioambientales ensayado en Galicia

pago en servicios medioambientales, portada

A priori, si pensamos en espacios naturales como pueden ser los bosques o turberas, en los que podremos saber a lo largo del tiempo los diferentes cambios producidos en la región, podemos pensar que no tienen precio, ya que son espacios naturales de conservación para la Unión Europea, teniendo, por...

Leer Más »

Ribeira Sacra en camino para Patrimonio de la Humanidad

La Xunta de Galicia ya ha iniciado el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Paisaje Cultural, a la Ribeira Sacra. Este proceso se prevé que esté finalizado en diciembre de 2018, siendo un paso intermedio para su declaración final como Patrimonio de la Humanidad...

Leer Más »

Efectos de la contaminación atmosférica en la salud

contaminación atmosférica Portada

Desde la época industrial, la contaminación atmosférica se ha convertido en una de las grandes causas del calentamiento global provocado por el hombre. Ésta es debida a las emisiones de gases y sustancias contaminantes y/o peligrosas, como el dióxido de carbono (CO2), ozono (O3), dióxido de azufre (SO2), dióxido de...

Leer Más »

El metano de la tundra y del suelo oceánico no se ha liberado y se mantiene estable

metano de la tundra y del suelo oceánico Portada

Los científicos están preocupados de que el calentamiento global libere las enormes reservas de carbono y metano de la tundra y del suelo oceánico (hipótesis del “fusil clatratos”) y por ello, se han centrado en la historia geológica para buscar evidencia de metano significativo en eventos de calentamiento pasados. Sin...

Leer Más »

Madera ilegal “manchada de sangre” en el puerto de Vigo

madera ilegal Portada

El comercio de madera ilegal es un negocio muy lucrativo que mueve miles de millones de dólares al año, pero que también destroza los bosques y está detrás de graves violaciones de derechos humanos. Ante la falta de controles eficaces, España se ha convertido en una de las puertas de...

Leer Más »

Canarias sufrirá extinciones en masa por la destrucción de sus bosques

extinciones en masa en Canarias Portada

Canarias siempre ha sido un “punto caliente de biodiversidad” con cientos de especies endémicas únicas. Sin embargo, podría sufrir extinciones en masa debido a la destrucción del 85% de sus bosques desde el siglo XV, aunque ya no se destruyan más bosques, según se publica en la revista “Diversity and...

Leer Más »

Nueva técnica para eliminar BPA del agua

El Bisfenol A o BPA es un producto químico utilizado en la producción de muchos plásticos, estando presente en cantidad de cosas como DVDs y recibos de cajas registradoras. Tras su aplicación en la industria, termina en plantas de tratamiento de aguas residuales, causando problemas de contaminación. Además, se sabe...

Leer Más »

Bajo el hielo de la Antártida se encuentran 91 nuevos volcanes

91 nuevos volcanes portada

Un equipo formado por geólogos y glaciólogos, ha descubierto, bajo la gran capa de hielo de la Antártida Occidental, un conjunto de hasta 91 nuevos volcanes. Así, esta puede llegar a ser una de las regiones volcánicas más grandes del planeta. Algunos de ellos cuentan con una gran altitud, similar...

Leer Más »