Home » Noticias » La única y excepcional invasión de millones de cigarras en EE.UU.
invasion de millones de cigarras en EE.UU. portada

En Estados Unidos está a punto de tener lugar la “Magicicada”, el “Cigarradeón” o evento de cigarras periódicas, en el que van a emerger cigarras de dos generaciones a la vez produciendo la invasión de millones de cigarras en EE.UU. Se trata de un evento sin igual en el mundo natural que no volverá a ocurrir hasta el año 2245. “Es algo que nadie vivo hoy ha visto y nadie vivo hoy volverá a ver”.

Cómo y por qué ocurre esta invasión de millones de cigarras en EE.UU.

Las cigarras son comunes en este y otros países todos los años a finales de verano, pero en esta ocasión especial emergerán dos grupos, generaciones, camadas o crías (la XIII y XIX) de “cigarras periódicas” que estuvieron bajo el suelo durante de 13 y 17 años, respectivamente. Ambas coincidirán y tendrán su despertar simultáneo en breve, lo que conllevará la aparición de millones de ejemplares.

Las cigarras se pasan el 99% de su vida bajo tierra como ninfas, protegiéndose, haciendo túneles y alimentándose de la savia de las raíces de los árboles. Como hace frío a dicha profundidad, no se mueven demasiado. Algunas crías pueden esperar 13 años para convertirse en adultas, en otros casos, la espera se alarga hasta los 17 años exactos.

A finales de la primavera, cuando la temperatura del suelo a 20cm de profundidad alcanza una temperatura óptima de 18ºC aprox., emergen a la superficie, donde continúan con su ciclo de vida. Los machos salen durante los primeros días, trepando a los árboles, y las hembras les siguen después. Durante los primeros días de libertad se deshacen de su antiguo exoesqueleto y endurecen el nuevo para convertirse en adultos completamente desarrollados.

Una vez completada la fase, comienza el “cortejo”. Los machos hacen uso de un órgano de su cuerpo que crea un sonido similar a un zumbido (pueden “cantar” a un rango de hasta 90 decibelios). Si una hembra participa en la llamada, se aparean. Luego, la hembra busca árboles en áreas más luminosas, localiza ramas diminutas, las corta y pone hasta 600 huevos con una herramienta especial llamada ovipositor para hacer agujeros en las ramas. Si se le acaba el espacio en una rama, vuela hacia otra.

Una vez que completan la misión, las cigarras adultas suelen morir al poco tiempo. Después, en aproximadamente seis semanas, los huevos eclosionan de los árboles, caen al suelo y se entierran para comenzar el ciclo nuevamente.

Cabe indicar que la ciencia no tiene evidencias irrefutables que expliquen por qué las cigarras periódicas tienen estos ciclos de vida de 13 y 17 años. Algunos sugieren que los insectos determinan cuántos años han pasado realizando un seguimiento de las estaciones y detectando el flujo de savia en los árboles. Otros teorizan que el número de estos curiosos insectos emergiendo de forma coordinada es una defensa contra depredadores como pájaros, avispas y mantis. Inundar el ecosistema con más cigarras de las que los depredadores pueden comer a la vez debería, en teoría, aumentar sus posibilidades de evitarlas (y encontrar pareja). Además, tener ciclos de vida tan prolongados puede ayudar a que las cigarras periódicas impidan que los depredadores sincronicen sus tiempos de reproducción.

muda exoesequeleto cigarras

El último evento de coincidencia de estás dos crías de cigarra juntas tuvo lugar en 1803 y, tras el de este año 2024, no se espera de nuevo hasta 2245 (teniendo en cuenta que sucede cada 221 años, el mínimo común múltiplo de la periodicidad de ambas camadas, 13 y 17). Sin embargo, la coincidencia de diferentes crías de cigarra en algún lugar de Estados Unidos no es tan extraña. La última vez que ocurrió fue en 2015, y volverá a suceder en 2037.

Este año, se espera que las cigarras salgan desde finales de abril hasta junio en USA, siendo la generación XIX la que predominantemente aparecerá en los estados del sur, mientras que la XIII lo hará en una pequeña sección del Medio Oeste, principalmente Illinois; aunque hay algunas zonas del centro de Illinois en las que las áreas de distribución geográfica de las dos crías han estado históricamente próximas y podrían coincidir. Dependiendo de las temperaturas, la generación XIII podría aparecer a principios de junio o finales de mayo, mientras que la XIX, también conocida como la Gran cría del Sur, podría hacerlo incluso antes, como a finales de abril. En general, los estados en los que habrá presencia de cigarras en abundancia serán: Alabama, Arkansas, Georgia, Iowa, Illinois, Indiana, Kentucky, Luisiana, Maryland, Misuri, Mississippi, Carolina del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia.

El siguiente mapa muestra la extensión de la camada XIII (puntos azules) y de la camada XIX (puntos rojos) por el territorio de Estados Unidos. La aparición se concentrará principalmente en los estados de Ilinois y Missouri, pero se expandirá por algunas zonas del sudeste del país.

mapa invasión de millones de cigarras en EE.UU. 2024

Efectos y consecuencias de las cigarras

Aunque las cigarras son inofensivas para los humanos y nuestras mascotas, la invasión de millones de cigarras en EE.UU. conlleva las siguientes consecuencias negativas:

  • Pueden perforar y succionar más de 200 tipos de árboles, lo cual puede suponer una amenaza para árboles frutales jóvenes. Se alimentan de raíces de árboles y plantas cuando están en el suelo. Además, los huevos de cigarras adultas en ramitas y brotes podrían causar “daños sustanciales” en huertos recién plantados.
  • Generan una gran molestia por su ensordecedor sonido, el cual es un ruido incesante, muy agudo y que aumenta su volumen con el paso de los minutos. Puede tener un rango de hasta 90 decibelios, similar a escuchar un martillo neumático o una cortadora de césped a poca distancia. De hecho, el centro de prevención de plagas de EEUU habla de la posibilidad de pérdida auditiva tras 15 minutos de exposición y sugieren usar audífonos de cancelación de sonidos o máquinas de sonidos relajantes.

Por otro lado, las cigarras tienen estos beneficios:

  • Las cigarras construyen túneles en el suelo que actúan como una aireación natural de este, lo que también mejora la filtración del agua.
  • Su oviposición da lugar a la poda de árboles, que en la siguiente temporada producirán más frutos y flores.
  • Cuando mueren, la descomposición de su cuerpo contribuye con grandes cantidades de nutrientes para la tierra.
  • Las cigarras son una valiosa fuente de alimento para aves y otros depredadores. Incluso hay gente que las come, aunque si eres alérgico a los mariscos, debes evitar comer cigarras, ya que una proteína del marisco relacionada con las alergias también está presente en muchos insectos.

efectos invasion de cigarras

Si tienes un huerto o un jardín con árboles jóvenes, no utilices insecticidas ya que no resultan eficaces contra ellas y puedes dañar a otros organismos (e incluso intoxicar las plantas); cubre las plantas y árboles con mallas o redes específicas. También puedes usar repelentes naturales de menta, vinagre o eucalipto, ya que las cigarras odian estos olores.

Asimismo, si resides en una de las zonas que hemos comentado que va a sufrir la invasión de millones de cigarras en EE.UU., puedes descargar la aplicación gratuita de Cicada Safari para reportar dónde hay cigarras mediante el envío de una fotografía, para que los científicos tracen un mapa de dónde y cuándo aparecen las cigarras: una información vital para estudiar cómo les afecta el cambio climático y predecir su actividad en el futuro.

Fuentes: Xataka, National Geographic y CNN

La única y excepcional invasión de millones de cigarras en EE.UU.
Nombre del artículo
La única y excepcional invasión de millones de cigarras en EE.UU.
Descripción
En Estados Unidos está a punto de tener lugar la “Magicicada”, el “Cigarradeón” o evento de cigarras periódicas, en el que van a emerger cigarras de dos generaciones a la vez produciendo la invasión de millones de cigarras en EE.UU. Se trata de un evento sin igual en el mundo natural que no volverá a ocurrir hasta el año 2245.
Autor
Web
Greenteach
Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Name *
Email *
Website

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.