Plataforma de educación y noticias de medio ambiente
Dado de que el cambio climático está cada vez más presente en nuestro día a día, es el momento de empezar a tomar acción contra este fenómeno, ya que todo uso consciente que hagamos de nuestros recursos, suma para reducir la huella de carbono. Por eso, para empezar a dar...
Tras la Cumbre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023 y aprovechando la presencia en Nueva York de la mayor parte de líderes internacionales participando en las sesiones anuales de la Asamblea General de Naciones Unidas, el 20 de Septiembre de 2023 tuvo lugar en el mismo sitio, la Cumbre sobre...
Ya llevamos un tiempo viendo que el aumento de la temperatura en los océanos y mares es una clara evidencia del calentamiento global. Durante los últimos 45 años, los satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta han estado monitoreando la temperatura de los océanos viendo que esta es cada vez...
Percibimos el océano de color azul o verde debido a una interacción de la luz del sol con las moléculas de agua y con lo que en ella hay. Las moléculas de agua absorben todo menos la parte azul del espectro de la luz solar y por ello se ve...
La Fundación BBVA reconoció con el Premio Fronteras por detectar el aumento del nivel del mar debido al cambio climático, a la francesa Anny Cazenave, al australiano John Church y al británico Jonathan Gregory por sus investigaciones que han permitido “detectar, entender y proyectar la respuesta del nivel del mar...
“Los episodios de calor extremo en las ciudades europeas se multiplicarán por 10 a finales de siglo” ha sido una de las advertencias del profesor Koen De Ridder del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica, en su conferencia dentro del ciclo “Hagamos frente al cambio climático” impulsado por...
Las prácticas agrícolas extensivas y/o industriales han sido, durante mucho tiempo, las que mejor rendimiento han dado en el campo. Sin embargo, estas prácticas basan su funcionamiento en exprimir la fertilidad del suelo y utilizar fertilizantes químicos para intentar mantenerla hasta que el suelo se vuelve estéril. Algunos de los...
Hay especies que realizan funciones ciertamente esenciales, independientemente de su tamaño o la masa de sus individuos. Este es el caso del diminuto helecho Azolla, el cual consiguió enfriar la Tierra entera al capturar grandes cantidades de CO2 en el “evento Azolla”, cuando nuestro planeta era más cálido y no...
El agua es vida, pero para los microbios acostumbrados a subsistir sin ella, la inesperada caída de lluvias en el desierto de Atacama (Chile), donde hacía más de cinco siglos que no llovía, ha supuesto la muerte. Investigadores del CSIC hablan de “extinción masiva” y advierten de que lo mismo...
Cada vez que viajamos en coche, cargamos el móvil, jugamos online o ponemos la lavadora, emitimos gases de efecto invernadero (GEI) que sobrecalientan el planeta y aceleran el cambio climático. Asimismo, también las empresas y organizaciones emiten estos gases a la atmósfera, ya sea de forma directa o indirecta. Por...