Saltar al contenido
Greenteach

El problema de la cal y el cloro y cómo solucionarlo con un filtro de ducha

28/06/2025
filtro de ducha portada

En muchas regiones de España, el agua contiene altos niveles de cloro y calcio y esto puede afectar a la salud de las personas y también a las instalaciones y electrodomésticos, como os contamos en este artículo. Por ello, es recomendable tomar medidas para controlar el exceso de estos elementos en el agua como, por ejemplo, mediante el uso de un filtro de ducha.

Consecuencias del exceso de cal y cloro en el agua

 La cal que encontramos en el agua potable es un compuesto químico de calcio, carbonato, manganeso y magnesio, cuya concentración varía en función de la dureza del agua local. Un agua es más o menos dura según su nivel de mineralización, siendo un agua dura cuando contiene mucha cal, y un agua blanda cuando el contenido en cal es menor. Cabe indicar que la dureza del agua no está legislada, ni a nivel nacional ni europeo.

Si bien la cal no suele ser perjudicial para la salud, puede causar problemas estéticos y de funcionamiento en el hogar. Seguro que alguna vez has visto que en el lavabo, la grifería o los azulejos se quedan unas manchitas blancas después de que el agua corriente los moje, esos restos claros son cal. Asimismo, cuando existe un exceso de cal en el agua, aparecen efectos nocivos, tanto para nuestro organismo como para nuestra piel y nuestro cabello.

Estos son los principales problemas del exceso de cal:

  • Problemas en la piel como la dermatitis, que esta se reseque con más facilidad, o incluso que podamos experimentar irritación o erupciones cutáneas, ya que la cal desequilibra la capa grasa cutánea natural.
  • Efectos en el cabello: debilitamiento, falta de brillo que debería tener después del lavado, resecamiento, picor y sequedad del cuero cabelludo.
  • Beber agua dura directamente del grifo puede suponer un problema para la salud de nuestro organismo a largo plazo, así como producir piedras en el riñón.
  • El agua dura tiene peor sabor que el agua blanda, ya que la cal hace que el sabor del agua sea más áspero o desagradable.
  • La cal puede dañar la vajilla, obstruir las cañerías y las tuberías de algunos electrodomésticos, lo cual disminuye el rendimiento energético de estos y su vida útil, al hacer menos fluida la circulación del agua caliente, por lo que los sistemas tienen que trabajar más para obtener lo mismo.
  • Disminución de la eficacia de jabones y detergentes, reduciendo la capacidad de generar espuma y dejando residuos en la ropa.

efecto de la cal

Por su parte, el cloro es comúnmente utilizado como desinfectante en el tratamiento del agua potable. Este cloro, conocido como cloro residual libre (CRL), incluye compuestos como ácido hipocloroso (HClO) e ion hipoclorito (OCl-). Aunque es efectivo para prevenir contaminaciones microbianas, el cloro residual en el agua de grifo puede ser perjudicial.

Un importante efecto secundario negativo del cloro es que este reacciona con la materia orgánica del agua y produce Subproductos de la Desinfección o SPD, que son mucho más peligrosos para la salud humana que el propio cloro. Existen muchos tipos de SPD, como el cloroformo, los trihalometanos (THM) y los ácidos haloacéticos (HAA), y sus principales consecuencias son:

  • Sequedad e irritación en la piel: eliminan los aceites naturales protectores de la piel, provocando descamación y enrojecimiento, así como pueden exacerbar ciertas afecciones cutáneas.
  • Cabello seco y quebradizo: la exposición continua al cloro y sus derivados, debilita el cabello, causando puntas abiertas y falta de brillo.
  • Erosión y despigmentación del color natural y de los tintes del cabello.
  • Inhalación de vapores de cloro: durante la ducha con agua caliente, el cloro y sus derivados se volatilizan y son inhalados, afectando las vías respiratorias.
  • Sabor y olor desagradables: el cloro puede dar un sabor y olor desagradables al agua.
  • Irritación y problemas respiratorios: la exposición al cloro puede causar irritación en ojos, piel y vías respiratorias. En personas con asma o problemas respiratorios, puede agravar los síntomas.
  • Los trihalometanos (SPD) se han asociado con un mayor riesgo de cáncer de vejiga y recto, problemas reproductivos y efectos adversos en el sistema nervioso y la salud cardíaca. Además, las mujeres embarazadas que se bañan en agua que contiene DBP aumentan el riesgo de que sus bebés desarrollen defectos de nacimiento.
  • Efectos en la microbiota: el cloro puede afectar la microbiota intestinal, ya que puede destruir las bacterias ácido-lácticas en el colon, que son cruciales para la respuesta inmune contra patógenos intestinales.
  • Problemas en piscinas: el exceso de cloro en piscinas puede dañar revestimientos y equipos, además de causar irritación en piel y ojos de los bañistas.
  • Impacto en plantas: el cloro también puede ser perjudicial para las plantas, afectando el crecimiento de sus raíces.

cloro en piscina

Filtro de ducha antical: solución eficaz contra la cal y el cloro

Una vez vistos los problemas que causan la cal y el cloro, podemos hacerles frente con distintas soluciones como con el uso de descalcificadores, filtros de agua, sistemas de ósmosis inversa, tratamientos especiales en piscinas, jarras o fuentes de agua con filtros para hogares y empresas; así como también con un filtro de ducha antical y cloro.

Qué es un filtro de ducha y cómo funciona

Un filtro de ducha es un sistema concreto de filtración de agua, diseñado para eliminar las impurezas y contaminantes del agua antes de que lleguen a nuestro cuerpo durante la ducha. Suele consistir en un dispositivo que se coloca entre la toma de agua y el cabezal de la ducha, el cual aloja medios de filtración, como carbón activado, KDF o perlas de cerámica, los cuales trabajan juntos para atrapar y eliminar diversas sustancias, como el cloro, los metales pesados, los sedimentos y los compuestos orgánicos.

El carbón activado actúa como un imán para las impurezas. Su estructura porosa proporciona una superficie para la unión química, atrapando eficazmente las moléculas de cloro y los compuestos orgánicos a medida que el agua pasa a través de él.

Junto con el carbón activado, el medio KDF (Kinetic Degradation Fluxion) utiliza un proceso denominado redox (reducción-oxidación) para neutralizar los contaminantes nocivos. Así, mediante una reacción química, el KDF convierte el cloro y los metales pesados, como el plomo y el mercurio, en sustancias inofensivas, haciéndolos inertes y menos dañinos para la piel y el sistema respiratorio.

Y las perlas de cerámica, otra parte integrante de los filtros de ducha, participan filtrando los sedimentos y las partículas. Estas diminutas perlas actúan como una barrera física, reteniendo las partículas de mayor tamaño. Además, ayudan a mantener la eficacia y la longevidad del filtro de ducha, garantizando una calidad del agua constante a lo largo del tiempo.

Así pues, los filtros para ducha son un elemento cada vez más popular en el ámbito de la salud y el bienestar, ya que nos permiten disfrutar de un agua más limpia y libre de impurezas durante nuestra rutina diaria de baño.

filtro de ducha medios de filtracion

Ventajas para la piel y el cabello

Aparte de su función principal de filtrar el agua, los filtros de ducha nos ofrecen varias ventajas o beneficios:

Una piel más hidratada:

Al reducir el cloro y otras sustancias nocivas, ayudan a mejorar la salud y el aspecto de nuestra piel, evitando el deterioro progresivo del manto hidrolipídico. Muchos usuarios informan de una piel más suave e hidratada y de una reducción de problemas como el eccema y el cuero cabelludo seco.

Ayuda a tratar la piel sensible:

Personas con piel sensible, seca o reactiva a cualquier tipo de alergia se ven muy beneficiadas al usar un filtro purificador de agua para ducha, reduciendo síntomas de resequedad, alergias, rosácea y dermatitis.

Cabello más saludable y brillante:

El uso de un filtro de ducha evita el resecamiento y despigmentación causados por el cloro y sus derivados, manteniendo el cabello fuerte, suave y con un aspecto más saludable. También alarga la duración de los tintes en cabellos teñidos y preserva el color natural, en especial cabellos claros.

Experiencia de ducha más agradable:

El agua filtrada puede crear una experiencia de ducha más agradable y libre de olores desagradables asociados al cloro. Asimismo, los filtros de ducha con efecto de iones negativos tienen un efecto analgésico, disminuyendo la ansiedad y mejorando los problemas de la piel, digestivos y respiratorios; el resultado es una sensación de bienestar y relajación luego de la ducha.

Mejora de la calidad del aire:

Al utilizar un filtro de ducha, la reducción de cloro y otras sustancias químicas puede ayudar a mejorar la calidad del aire en el cuarto de baño, al reducir la liberación de vapores de cloro.

ventajas de usar un filtro de ducha

Tipos de filtros de ducha

En el mercado se pueden encontrar distintos tipos de filtros de ducha según su diseño, calidad, forma de instalación y los medios de filtración que poseen. Con respecto a esto último, los más comunes son los filtros para ducha con carbono activado, KFC y perlas de cerámica. No obstante, también pueden verse filtros que además tienen cristales de cuarzo para mejorar la oxigenación del agua y su ablandamiento, proporcionando una experiencia de baño más relajante y revitalizante y sin cal; así como filtros con vitamina C, la cual disminuye la caspa y la piel seca, y filtros que sustituyen las perlas de cerámica por sulfito de calcio; aunque también hay filtros de solo carbón activado, el cual es efectivo para eliminar el cloro, compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros contaminantes, y reducir el olor del agua; filtros de ducha de sulfito de calcio, y filtros de intercambio iónico, que capturan el magnesio y el calcio que endurecen el agua.

Por otro lado, en cuanto a su forma de instalación, hay filtros que se instalan en el cabezal de la ducha reemplazando a estos, los cuales son muy fáciles de colocar y suelen permitir el ajuste de la presión del agua, aunque resultan menos eficaces; y filtros que se instalan en la manguera de la ducha, entre el mezclador de agua y la propia manguera o entre la manguera y el cabeza; los cuales se adaptan a cualquier tipo de ducha y proporcionan una filtración muy buena del agua.

filtro de ducha

Consejos para elegir el filtro adecuado y mantenerlo correctamente

Elegir el mejor filtro de ducha requiere tener en cuenta varios factores clave para garantizar una calidad del agua y un rendimiento de filtración óptimos:

  1. Identificar los problemas de calidad del agua

Antes de elegir un filtro para la ducha, es crucial comprender la calidad del agua que llega a tu hogar, la cual puede variar significativamente según la ubicación geográfica, la fuente de agua, y el estado de las infraestructuras de distribución. Realizar un análisis del agua es el primer paso para poder elegir un filtro de ducha adecuado. Existen varias maneras de realizar un análisis del agua:

  • Evaluación del agua: realizar un análisis para identificar contaminantes como cloro, metales pesados, bacterias, y sedimentos.
  • Contaminantes locales: investigar los contaminantes comunes en tu área para entender mejor las necesidades específicas de filtración.
  • Registros municipales: consultar informes de calidad del agua de la compañía de agua local para obtener información detallada sobre los niveles de contaminantes.
  • Kits de prueba caseros: utilizar kits de prueba caseros para obtener una lectura rápida y general de la calidad del agua en tu hogar.
  • Impacto de las tuberías: considerar el estado y tipo de tuberías en tu hogar, ya que pueden añadir contaminantes como óxido o plomo al agua.
  1. Tipo de filtro y método de filtración

Considera el método de filtración que mejor se adapte a tus necesidades. Como hemos visto, cada sistema de filtración tiene características y ventajas distintas que lo hacen más eficaz para ciertos tipos de contaminantes. Lo más recomendable es adquirir un filtro que combine varios métodos de filtración para una purificación completa del agua.

  1. Capacidad y velocidad de filtración

La capacidad de filtración es la cantidad de agua que un filtro puede procesar antes de que necesite ser reemplazado o mantenido. Esto depende del tamaño del filtro y de su diseño.

Y la velocidad de filtración, por su parte, se refiere a la rapidez con la que un filtro puede procesar el agua. Esto puede variar significativamente según el tipo de filtro, el método de filtración utilizado y la frecuencia de uso.

Por ello, lo que debes tener en cuenta es:

  • Volumen diario: evalúa la cantidad de agua que tu hogar consume diariamente para asegurar que el filtro pueda satisfacer esa demanda.
  • Tamaño del hogar: considera el tamaño de tu hogar y la cantidad de puntos de consumo de agua para determinar la capacidad necesaria del filtro.
  • Flujo de agua: verifica la velocidad a la que el filtro puede procesar y dispensar agua limpia y segura.
  • Tasas de filtración: compara las tasas de filtración entre diferentes modelos para asegurar que el filtro pueda manejar eficientemente el suministro de agua requerido.
  1. Caudal

Debes asegurarte de que el filtro funcione eficazmente con la presión de agua disponible en tu hogar para mantener un flujo constante y adecuado. Busca filtros con caudales optimizados que minimicen la pérdida de presión a la vez que proporcionan una filtración eficaz.

En algunos casos, los sistemas de fontanería más antiguos o los filtros con poros más pequeños pueden contribuir a una ligera reducción de la presión del agua.

  1. Instalación y compatibilidad

Asegúrate de que el filtro de ducha sea compatible con tu ducha y tu instalación de fontanería actuales. La mayoría de los filtros de ducha están diseñados para adaptarse a los brazos de ducha estándar y pueden instalarse fácilmente sin necesidad de herramientas ni ayuda profesional.

  1. Vida útil del filtro

La duración de un filtro de ducha varía según varios factores, como la calidad del filtro, la dureza del agua y el uso. Comprueba la vida útil prevista del cartucho filtrante y considera la frecuencia con la que tendrás que sustituirlo. Esto puede repercutir en el coste y el mantenimiento a largo plazo del filtro.

En promedio, un filtro de ducha de alta calidad puede durar entre 3 a 6 meses o incluso más, filtrando eficazmente el agua durante ese tiempo. Algunos filtros cuentan con indicadores visuales que muestran cuándo es necesario reemplazarlos, lo que facilita el seguimiento de su duración.

Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y cambiar el filtro según sus indicaciones para mantener la calidad del agua y garantizar un rendimiento óptimo.

  1. Certificaciones y estándares

Al elegir un filtro de ducha es fundamental considerar las certificaciones y estándares que avalan su eficacia, garantía y seguridad. Estas certificaciones aseguran que el filtro ha sido probado y cumple con los criterios establecidos por organizaciones reconocidas. Y para esto, ya sea en la descripción del empaque, deben estar las evaluaciones de los laboratorios debidamente registrados.

  1. Costo y mantenimiento

El costo inicial y el mantenimiento a largo plazo son factores importantes a considerar al elegir un filtro para agua de ducha. Para ello, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Costo inicial: evalúa el precio de compra del filtro y compáralo con tu presupuesto inicial.
  • Costos a largo plazo: considera los costos adicionales como la sustitución de cartuchos o filtros, y otros gastos de mantenimiento.
  • Frecuencia de reemplazo: verifica la frecuencia con la que se deben cambiar los filtros y calcula los costos anuales de mantenimiento teniendo en cuenta el consumo de agua por mes.
  • Compatibilidad con el presupuesto a largo plazo: elige un filtro que no solo se ajuste a tu presupuesto inicial, sino que también tenga costos de mantenimiento manejables a lo largo del tiempo.
  • Garantía y soporte: revisa las garantías ofrecidas por el fabricante y la disponibilidad de soporte técnico en caso de problemas, necesidades o emergencias de mantenimiento.

 Por otra parte, la mayoría de los filtros de ducha están diseñados para durar entre 6 y 24 meses antes de requerir su sustitución. Su mantenimiento es sencillo y solo requiere el reemplazo del cartucho cada 3-6 meses aproximadamente y su limpieza y desinfección tras su uso.

mejor filtro para ducha

Como hemos visto, los filtros de ducha son una opción eficaz y asequible para mejorar la calidad del agua de la ducha y minimizar la exposición al cloro, la cal y otros contaminantes; además de proporcionar beneficios como una piel y un cabello más suaves y sanos. Sin embargo, es importante seleccionar un filtro de alta calidad que se adapte a las necesidades específicas de cada uno. No obstante, para una purificación completa del agua en toda la casa, puede ser necesario explorar otras opciones de filtración de agua.

Fuente imágenes cal y cloro: depositphotos

El problema de la cal y el cloro y cómo solucionarlo con un filtro de ducha
Nombre del artículo
El problema de la cal y el cloro y cómo solucionarlo con un filtro de ducha
Descripción
En muchas regiones de España, el agua contiene altos niveles de cloro y calcio y esto puede afectar a la salud de las personas y también a las instalaciones y electrodomésticos, como os contamos en este artículo. Por ello, es recomendable tomar medidas para controlar el exceso de estos elementos en el agua como, por ejemplo, mediante el uso de un filtro de ducha.
Autor
Web
Greenteach
Logo